Todos nuestros cursos son gratuitos. Subvencionados 100%
Destinatarios/as
Personas desempleadas de la Comunidad de Madrid
Horas
560 horas.
Horario
9:00 a 14:30
De lunes a viernes
Modalidad
Aula Virtual.
Titulación oficial
Inscripción cerrada
PÍDENOS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO
CURSO DESTINADO A :
Personas desempleadas
Residentes en la Comunidad de Madrid
Personas que no estén cursando al mismo tiempo que otro curso subvencionado por la Comunidad de Madrid
QUÉ APRENDERÁS

A instalar y configurar el software de base en sistemas microinformáticos. A Mantener y regular el subsistema físico en sistemas informáticos. A Ejecutar procedimientos de administración y mantenimiento en el software de base y de aplicación de cliente. A mantener la seguridad de los subsistemas físicos y lógicos en sistemas informáticos
MF0219_2: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
(UF0852) Instalación y actualización de sistemas operativos:
- Arquitectura de un sistema microinformático.
- Esquema funcional de un ordenador
- Subsistemas
- La unidad central de proceso y sus elementos.
- Memoria interna, tipos y características.
- Unidades de entrada y salida.
- Dispositivos de almacenamiento, tipos y características.
- Buses
- Características.
- Correspondencia entre los Subsistemas físicos y lógicos.
- Funciones del sistema operativo informático
- Conceptos básicos
- Los procesos.
- Los archivos
- Las llamadas al sistema
- El núcleo del sistema operativo
- El intérprete de comandos.
- Funciones
- Interfaz de usuario.
- Gestión de recursos.
- Administración de tareas
- Administración de archivos
- Servicio soporte.
- Elementos de un sistema operativo informático.
- Gestión de procesos.
- Gestión de memoria
- El sistema de Entrada y Salida.
- Sistema de archivos
- Sistema de protección.
- Sistema de comunicaciones.
- Sistema de interpretación de órdenes.
- Línea de comando.
- Interfaz gráfica.
- Programa del sistema.
- Sistema operativos informáticos actuales.
- Clasificación de sistemas operativos.
- Software libre.
- Características y utilización.
- Versiones y distribuciones.
- Instalación y configuración de sistemas operativos informáticos.
- Requisitos para la instalación. Compatibilidad hardware y software.
- Fases de instalación
- Configuración del dispositivo de arranque en la BIOS.
- Formateado de discos.
Particionado de discos.
- Creación del sistema de ficheros.
- Configuración del sistema operativo y de los dispositivos.
- Instalación y configuración de utilidades y aplicaciones.
- Tipos de instalación
- Instalaciones mínimas.
- Instalaciones estándares.
- Instalaciones personalizadas.
- Instalaciones atendidas o desatendidas.
- Instalaciones en red.
- Restauración de una imagen
- Verificación de la instalación. Pruebas de arranque y parada.
- Documentación de la instalación y configuración.
- Recopilación física de participaciones y discos duros.
- Programas de copia de seguridad.
- Clonación
- Funcionalidad y objetos del proceso de replicación.
- Seguridad y prevención en el proceso de replicación.
- Particiones de discos.
- Tipos de participaciones
- Herramientas de gestión
- Herramientas de creación e implantación de imágenes y réplicas de sistemas.
- Orígenes de información.
- Procedimientos de implantación de imágenes y réplicas de sistemas.
- Actualización del sistema operativo informático.
- Clasificación de las fuentes de actualización
- Actualización automática
- Los centros de soporte y ayuda.
- Procedimientos de actuación.
- Actualización de sistemas operativos.
- Actualización de componentes software.
- Componentes críticos
- Componentes de seguridad
- Controladores
- Otros componentes
- Verificación de la actualización
- Documentación de la actualización.
(UF0853): Explotación de las funcionalidades del sistema microinformático
- Utilidades del sistema operativo
- Características y funciones.
- Configuración del entorno de trabajo.
- Administración y gestión de los sistemas de archivo
- Gestión de procesos y recursos
- Gestión y edición de archivos.
- Organización del disco y sistema de archivos
- El sistema de archivos.
- FAT
- NTFS
- Unidades lógicas de almacenamiento.
- Estructuración de los datos.
- Carpetas o directorios
- Ficheros
- Tipos de ficheros
- Carpetas y archivos del sistema
- Estructura y configuración del explorador de archivos
- Operaciones con archivos.
- Creación
- Copiar y mover
- Eliminación y recuperación.
- Búsqueda de archivos.
- Configuración de las opciones de accesibilidad
- Opciones para facilitar la visualización de pantalla
- Uso de narradores
- Opciones para hacer más fácil el uso del teclado o del ratón
- Reconocimiento de voz
- Uso de alternativas visuales y de texto para personas con dificultades auditivas
- Configuración del sistema informático
- Configuración del sistema informático
- Personalización del entorno visual
- Configuración regional del equipo
- Personalización de los periféricos básicos.
- Administrador de impresión
- Administrador de dispositivos
- Protección del sistema
- Configuración avanzada del sistema
- Utilización de las herramientas del sistema
- Desfragmentación de disco
- Copias de seguridad
- Liberación de espacio
- Programación de tareas
- Restauración del sistema
- Gestión de procesos y recursos
- Mensajes y avisos del sistema
- Eventos del sistema
- Rendimiento del sistema
- Administrador de tareas
- Editor del registro del sistema.
MF0957_2: MANTENIMIENTO DEL SUBSISTEMA FÍSICO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
(UF1349): Mantenimiento e inventario del subsistema físico
- Componentes de un sistema informático
- Los sistemas informáticos
- Definición.
- Clasificación.
- Estructura de un sistema informático.
- El sistema central
- Funciones y tipos.
- Propósito y esquema de funcionamiento.
- Estructura interna.
- Microprocesadores actuales. Características principales.
- Arquitecturas de procesadores: CISC Y RISC.
- El sistema E/S
- Funciones y tipos.
- Procesadores de E/S.
- Subsistema de E/S.
- Controladores de periféricos.
- Dispositivos periféricos.
- Clasificación y tipos.
- Características técnicas y funcionales.
- Subsistema de comunicaciones.
- Procesadores de comunicaciones.
- Elementos físicos de la red de comunicaciones.
- Conexión de componentes
- Jerarquía de buses. Clasificación.
- Tipos de transferencia.
- Temporización (síncrono, asíncrono, ciclo partido).
- Puertos y conectores
- Arquitecturas y multiprocesador
- Características de funcionamiento.
- Tipología: MPP (Procesamiento Paralelo Masivo) vs SMP
- (Multiprocesamiento simétrico).
- Arquitecturas escalables y distribuidas
- Herramientas de diagnóstico
- Tipos de herramientas. Detección de dispositivos.
- Los dispositivos de almacenamiento masivo
- Conceptos sobre dispositivos de almacenamiento masivo.
- Tipos de dispositivos
- Interfaces de almacenamiento/tecnologías de conexión.
- Arquitecturas /Tecnologías avanzadas de almacenamiento.
- Dispositivos de disco
- Componentes de un subsistema de almacenamiento en disco.
- Procedimientos de diagnóstico.
- Actualización o sustitución de componentes.
- Cableado del subsistema de almacenamiento en disco
- Configuraciones básicas del Hardware
- Gestores del almacenamiento
- Conceptos generales sobre instalación de armarios de montaje.
- Dispositivos de almacenamiento en cinta
- Tareas básicas de un operador
- Unidades de cinta
- Sistemas de cintas
- Librería de cintas
- Visualización en cinta
- Material fungible de dispositivos físicos en un sistema informático
- Tipos de dispositivos que utilizan material fungible.
- Clasificación del material fungible
- Reciclaje
- Las Fichas de Datos de Seguridad
- Reutilización del material fungible.
- Impresoras matriciales de puntos y de líneas.
- Seguridad en el manejo de impresoras matriciales
- Componentes principales y su localización
- Tipos de interfaces
- El panel de control
- Cintas de impresora
- Colocación y/o sustitución de cartuchos de cinta
- Alimentación de papel manual y continuo
- Sistemas de gestión de las impresoras.
- Realización de prueba de impresión
- Configuración de la impresora
- Búsqueda de errores y diagnóstico.
- Impresora láser.
- Seguridad en el manejo de impresoras láser.
- Componentes principales y su localización
- Áreas funcionales
- Tipos de interfaces
- El panel de control
- Tipos de material fungible y su duración
- Alimentación de papel manual y continuo. Almacenamiento
- Reemplazo del material fungible.
- Responsabilidades y tareas del operador.
- Limpieza de la impresora
- Impresoras de inyección de tinta
- Seguridad en el manejo de impresoras de inyección de tinta
- Piezas de una impresora de inyección de tinta
- Limpieza de la impresora
- Lubricación
- Consumibles
- Sustitución de consumibles
- Técnicas de inventario en sistemas informáticos
- Registros de inventario de dispositivos físicos
- Herramientas software de inventario del sistema informático
(UF1350): MONOTORIZACIÓN Y GESTIÓN DE INCIDENCIAS DE LOS SISTEMAS FÍSICOS
- Introducción a la evaluación ya las métricas de rendimiento.
- Definiciones y conceptos básicos de le evaluación del rendimiento.
- Recursos y componentes críticos de los sistemas informáticos.
- Técnicas de evaluación del rendimiento
- Sistemas de referencia
- Métricas de rendimiento.
- Técnicas de monitorización y medida de rendimiento de los dispositivos físicos.
- Representación y análisis de los resultados de las mediciones
- Rendimiento de los dispositivos físicos.
- Parámetros de configuración y rendimiento.
- Herramientas de monitorización
- Procedimiento de instalación de una plataforma de monitorización.
- Requisitos técnicos.
- Conceptos generales relacionados con la monitorización.
- Arquitectura de una plataforma de monitorización
- La consola de monitorización.
- Monitorización de dispositivos físicos.
- El estándar IPMI.
- Herramientas de monitorización en distintas plataformas.
- Monitorización del uso de servicios de red.
- Parámetros de configuración y rendimiento de los dispositivos físicos.
- Definición de alarmas activas, pasivas, eventos y alertas.
- Modelos de gestión y monitorización: Gestión de Servicios según ITIL
- Estructura de procesos en ITIL y la relación entre ellos.
- Responsabilidades, funciones, niveles de personal, etc, del Centro de Servicio al Usuario.
- Procesos y procedimientos del Centro de Servicio al Usuario.
- Técnicas de diagnóstico de incidencias y alarmas del subsistema físico.
- Clasificación de incidencias y alarmas de los dispositivos físicos.
- Estrategias para detectar situaciones anómalas en el funcionamiento del subsistema.
- Herramientas de diagnóstico de incidencias y alarmas de los dispositivos físicos.
- Métodos establecidos para solución incidencias.
MF0958_2: MANTENIMIENTO EDL SUBSISITEMA LÓGICO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
(UF1351): GESTIÓN Y OPERATIVA DEL SOFTWARE DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
- El Software en el sistema informático
- Definición de «Software».
- Clasificación del software
- Software de sistema y software de usuario
- Interfaces de usuario.
- Elementos de configuración de los componentes software.
- Procedimientos para la instalación de componentes software.
- El software de gestión y mantenimiento de activos informáticos.
- Funciones básicas de un software de gestión y mantenimiento de activos
- informáticos.
- Requisitos de un sistema gestión y mantenimiento de activos informáticos.
- Aplicación de configuraciones específicas a clientes, grupos y/o departamentos.
- Gestión de usuarios.
- El inventario software
- Registros y bases de datos del software instalado.
- Herramientas de software de inventario.
- Procedimientos para la instalación de componentes software.
- Licencias de software
- Instalación de prueba de componentes software de aplicación.
- Herramientas para la distribución del software.
- Procedimientos de mantenimiento de software.
- Tipos de mantenimiento del software.
- Objetivos de un plan de mantenimiento.
- Procedimientos de gestión del mantenimiento
- Proceso de actualización del software de aplicación.
- Mantenimiento de la base de datos
- Procedimientos de administración.
- Conceptos básicos sobre administración de sistemas en red.
- Tipos de tareas administrativas más comunes, características y modos de ejecución.
- Herramientas administrativas
- Herramientas de gestión remota.
(UF1352): MONITORIZACIÓN Y GESTIÓN DE INCIDENCIAS DEL SOFTWARE
- Técnicas de monitorización y medida del rendimiento de los elementos de software
- Conceptos básicos sobre evaluación y métricas de rendimiento.
- Parámetros de configuración y rendimiento de los componentes software.
- Herramientas de monitorización del software
- Procedimiento de medida del rendimiento.
- Mantenimiento remoto: herramientas y configuración.
- La plataforma de gestión de operaciones
- Conceptos de seguridad de una plataforma de gestión de operaciones
- Componentes básicos de una plataforma de gestión de operaciones
- La consola de operaciones
- Descripción de los módulos de los módulos de administración
- Los monitores
- Las reglas para la obtención de datos y sus tipos
- Incidencias y alarmas
- Creación de informes.
MF0959_2: MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS
(UF1353): Monitorización de los accesos al sistema informático
- Gestión de la seguridad informática
- Objetivo de la seguridad.
- Términos relacionados con la seguridad informática.
- Procesos de gestión de la seguridad.
- Interrelación con otros procesos de las tecnologías de la información.
- Seguridad física y seguridad lógica.
- Seguridad lógica del sistema
- Acceso al sistema y al software de aplicación.
- Confidencialidad y Disponibilidad de la información en el puesto de usuario
- Herramientas de gestión remota de incidencias.
- Procedimientos de monitorización de los accesos y la actividad del sistema
- Objetivos de la monitorización y de la gestión de incidentes de seguridad.
- Procedimientos de monitorización de trazas
- . Técnicas y herramientas de monitorización.
- Informes de monitorización
- Organismos de gestión de incidentes.
(UF1354): Copia de seguridad y restauración de la información
- Copias de seguridad
- Tipos de copias de seguridad (total, incremental, diferencial).
- Arquitectura del servicio de copias de respaldo.
- Medios de almacenamiento para copias de seguridad.
- Herramientas para la realización de copias de seguridad.
- Realización de copias de seguridad y restauración en sistemas remotos.
- Entorno físico de un sistema informático
- Los equipos y el entorno: adecuación del espacio físico
- Agentes externos y su influencia en el sistema.
- Efectos negativos sobre el sistema.
- Creación del entorno adecuado.
- Factores de riesgo
- Los aparatos de medición
- Acciones correctivas para asegurar requisitos de seguridad y ambientales.
- El Centro de Proceso de datos (CPD)
- Plan de Emergencia y Evacuación.
- Reglamentos y normativas
- El estándar ANSI/TIA-942-2005.
- Medidas de seguridad en el tratamiento de datos de carácter personal (RD
- 1720/2007).
¿QUÉ CONSEGUIRÁS CUANDO TERMINES?
Certificado de profesionalidad de nivel 2 “Operaciones de sistemas informáticos”
Podrás ser:
Operador/a de sistemas
Técnico/a de soporte informático
TESTIMONIOS
Este curso me ha cambiado, he descubierto una visión de las personas y aprendo muchísimo gracias a la profesora del curso, Celia. Gracias también por su constante atención a Elena, Kelly y Jonathan, sin duda son un equipazo
Este curso me ha cambiado, he descubierto una visión de las personas y aprendo muchísimo gracias a la profesora del curso, Celia. Gracias también por su constante atención a Elena, Kelly y Jonathan, sin duda son un equipazo
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
¿TE LLAMAMOS?

¡Síguenos en nuestras redes!